Como asesor del viceministerio de Poblaciones Vulnerables
La titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila, respondió a los medios de prensa ante el reciente nombramiento de Beder Camacho Gadea, como asesor del viceministerio de Poblaciones Vulnerables, señalando que esta designación fue en base a su perfil técnico, académico, y que se espera de él resultados específicos en las tareas encomendadas. Pidió separar el tema técnico del político. Asimismo, rechazó cualquier tipo de injerencia del Ejecutivo.
“Todas las decisiones que se toman en el despacho ministerial tienen un sustento técnico. El señor Beder Camacho es abogado, tiene una maestría, con una amplia experiencia en dirección y en contacto con la gente. Técnicamente, su expediente está completo y cumple los requisitos. Rechazo absolutamente cualquier tipo de injerencia de parte del presidente, del premier o de alguien del Ejecutivo”, señaló enfática la titular del MIMP.
TAMBIÉN LEE: Loreto: Ministra Claudia Dávila supervisa servicios del MIMP en Iquitos
La ministra Dávila explicó la naturaleza del puesto encomendado a Camacho Gadea en el viceministerio de Poblaciones Vulnerables, despacho encargado del diseño de políticas, intervenciones y servicios a los sectores más vulnerables, pero que recibe también muchos pedidos asistencialistas por lo que se consideró su perfil en labores de asistencia social, para atender y canalizar estos pedidos.
En otro momento, señaló que la justicia no debe caer en el campo político, refiriéndose a la situación judicial de Beder Camacho. “Él no tiene sentencia condenatoria, ni siquiera acusación fiscal, está en investigación. En base al principio de inocencia creo que le podemos dar una oportunidad. Además le he pedido resultados específicos, y si no cumple, la confianza puede ser retirada en cualquier momento sin ningún problema”, manifestó.
Finalmente, la ministra exhortó a evaluar el nombramiento en su real dimensión, señalando que ha sido nombrado en un cargo de asesor, no tiene ningún poder de decisión en ninguna política del sector.